El flamenco, patrimonio andaluz al mundo

El papel del flamenco, en todas sus acepciones, como elemento cultural de primer orden dentro de la cultura española y andaluza es indiscutible.

Bien es cierto que no pocos han sido los debates sobre si el flamenco es un estereotipo, incierto o sesgado, con caracteres de analfabetismo, vaguedad y carácter lúdico de la nación, que ha estigmatizado a España y otorgado la falsa imagen de pueblo festivo, poco amante del trabajo, pasional y arcaico.

En numerosas ocasiones, los responsables de políticas culturales en España han intentado difundir, comunicar y fomentar otras artes escénicas consideradas “para público culto” en aras de eliminar la imagen que se proyectaba de España en el exterior.

Sin embargo, a partir de 1992, coincidiendo con la Exposición Universal de Sevilla, el incipiente turismo y demanda de productos flamencos, sumado a la profesionalización de los agentes que participan en el proceso de gestión cultural, se diseña una nueva proyección o línea de actuación para el flamenco: si la población nacional e internacional demanda flamenco, ofrezcamos a este apoyos para hacerlo competitivo en el mercado y generemos un nuevo yacimiento de empleo.

A partir de entonces, el flamenco ha sufrido un giro de 180 grados.

De ser un subproducto cultural de segunda categoría en todas sus acepciones (infraestructuras donde se representa, profesionalidad de artistas, canales de comercialización, características del espectáculo) ha pasado a ser un producto cultural de primer orden, tanto por los lugares donde se representa, como por la profesionalidad y dedicación plena de quienes participan en la producción de la obra, pasando por quienes la gestionan y comercializan.

ESPECTÁCULO + BEBIDA
ADULTOS
(A partir de 12 años)

26 €

ESPECTÁCULO + BEBIDA
NIÑOS
(De 5 a 11 años)

20 €

Solicitud de Reserva

En ésta catedral de la Zambra Gitana , vivió María con sus hijos. Durante muchos años el salón donde transcurría la vida familiar durante el día por la noche se convertía en lugar donde cada noche acudían miles de entusiasmados turistas buscando el embrujo y la magia de las Zambras Gitanas , conjuntos de cantes y bailes que simbolizan momentos de la boda calé.

Duración

1 hora

ESPECTÁCULOS NOCHES

1 habitualmente a las 21:00h. Recomendamos presentarse 20 minutos antes de la hora de comienzo.

AFORO

55 personas

Estamos de vacaciones / We are on vacation

Del 12 de Enero al 31 de enero estaremos cerrados por vacaciones.

From January 12th to January 31st we will be closed for vacation.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?