• Castellano
  • English
Zambra María la Canastera
Camino del Sacromonte, 89
18010 GRANADA
Tel: 958 121 183 - Fax: 958 084 332
Zambra María la Canastera
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram
  • Presentación
    • Zambra María la Canastera
    • Zambra Gitana
    • El Sacromonte
  • Conózcanos
    • Biografía
    • Hábitat de la Cueva
    • Nuestros Artistas
  • Turismo
    • Historia
    • Galardones
    • Visitantes Famosos
    • Clientes
  • Alquiler
  • Ofertas y Reservas
    • Programa de Flamenco en Granada
    • Espectáculo Flamenco y cena en Restaurante
    • Reservas de Espectáculos Flamenco Granada
  • Restaurante
  • Blog
  • Cueva 360º
  • Contacto

El flamenco, patrimonio andaluz al mundo

flamenco-granada
hace 5 años
4 33

El papel del flamenco, en todas sus acepciones, como elemento cultural de primer orden dentro de la cultura española y andaluza es indiscutible.

Bien es cierto que no pocos han sido los debates sobre si el flamenco es un estereotipo, incierto o sesgado, con caracteres de analfabetismo, vaguedad y carácter lúdico de la nación, que ha estigmatizado a España y otorgado la falsa imagen de pueblo festivo, poco amante del trabajo, pasional y arcaico.

En numerosas ocasiones, los responsables de políticas culturales en España han intentado difundir, comunicar y fomentar otras artes escénicas consideradas “para público culto” en aras de eliminar la imagen que se proyectaba de España en el exterior.

Sin embargo, a partir de 1992, coincidiendo con la Exposición Universal de Sevilla, el incipiente turismo y demanda de productos flamencos, sumado a la profesionalización de los agentes que participan en el proceso de gestión cultural, se diseña una nueva proyección o línea de actuación para el flamenco: si la población nacional e internacional demanda flamenco, ofrezcamos a este apoyos para hacerlo competitivo en el mercado y generemos un nuevo yacimiento de empleo.

A partir de entonces, el flamenco ha sufrido un giro de 180 grados.

De ser un subproducto cultural de segunda categoría en todas sus acepciones (infraestructuras donde se representa, profesionalidad de artistas, canales de comercialización, características del espectáculo) ha pasado a ser un producto cultural de primer orden, tanto por los lugares donde se representa, como por la profesionalidad y dedicación plena de quienes participan en la producción de la obra, pasando por quienes la gestionan y comercializan.

Flamencopatrimonio andaluzproducto cultural

Compartir

4 comentarios

Juan
15 de marzo de 2015 a las 20:15 08Sun, 15 Mar 2015 20:15:30 +000030.

Afortunadamente hoy día, el flamenco aporta riqueza y cultura a la sociedad, y en Granada es un flamenco muy particular y diferente a los demás el que ofrecéis gracias a lugares como el vuestro.

Inicia sesión para responder
Zambra María la Canastera
18 de marzo de 2015 a las 19:02 07Wed, 18 Mar 2015 19:02:50 +000050.

Hola Juan, así es, y nosotros intentamos mantenerlo. Gracias por tu comentario.
Esperamos tu visita.

Inicia sesión para responder
Juan Donday
13 de diciembre de 2015 a las 18:24 06Sun, 13 Dec 2015 18:24:41 +000041.

Estaba haciendo un trabajo sobre la consideración del flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y tu aporte me ha servido! Gracias!
El flamenco es un gran representante de la vida cultural de los andaluces, representa a un colectivo y tiene mucha historia, mucha experiencia aportada por todas las generaciones que lo alimentan, y fuera del ámbito musical, que es el que la gente suele conocer, tiene mucha riqueza cultural y social. Menos mal que ya se impulsan políticas y medidas para que no desaparezca! Un saludo

Inicia sesión para responder
Zambra María la Canastera
14 de diciembre de 2015 a las 10:31 10Mon, 14 Dec 2015 10:31:48 +000048.

Hola Juan, gracias a ti por tu comentario. Trabajamos día a día para conseguir lo que nos comentas.
Esperamos más comentarios tuyos.
Un saludo.

Inicia sesión para responder

Deje un comentario Cancelar respuesta

c.

Síguenos…

 
  • TripAdvisor

Entradas recientes

  • Granada inicia los trámites para que la zambra sea Patrimonio de la Humanidad
  • El mejor flamenco de Granada – Eventos
  • Siente el flamenco de una forma diferente
  • Día de Andalucía – Aniversario María La Canastera
  • Paquete Especial San Valentín 2016

Categorías

  • Eventos
  • Noticias
  • Restaurante

Últimos Tweets

  • Orgullosos de formar parte de @Museo_Turismo https://t.co/Zmo31jRXNw hace 2 semanas

  • La Alhambra, el Albayzin y la Cueva La Canastera, ya lo dice nuestra Estela. Si vienes a Granada ven a estos tres l… https://t.co/uVGMK3hn5z hace 7 meses

  • El flamenco en Granada se hace magia en las cuevas del #sacromonte , ven a @ZambraCanastera y te lo demostramos. https://t.co/abVNX91vYg hace 7 meses

Últimos Tweets

Etiquetas

Albayzín Alhambra Flamenco flamenco en Granada María La Canastera Sacromonte Zambra Zambra María La Canastera

Últimos Tweets

  • Orgullosos de formar parte de @Museo_Turismo https://t.co/Zmo31jRXNw hace 2 semanas

Síguenos en Twitter
Zambra María la Canastera
Camino del Sacromonte, 89
18010 GRANADA
Tel: 958 121 183 - Fax: 958 084 332
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram

© 2020 by Alhsis | Diseño y Desarrollo Web