Quién fue María la Canastera

María Cortés Heredia, nacida en Granada el 27 de Febrero de 1913, bailaora y cantaora conocida como ¨María la Canastera¨ ya que su padre era artesano y fabricaba canastos de mimbre. Desde muy pequeña estuvo bailando en las zambras del Sacromonte donde se convirtió en una artista consumada haciendo de la zambra una profesión artística y personal.

Una personalidad única

La primera salida que realizó como bailaora fue con 16 años a la Exposición Universal de Barcelona con la zambra de Manolo Amaya, donde actuó junto a Carmen Amaya para el Rey Alfonso XIII. Compartió cartel con La Niña de los Peines, Angelillo, Pepe Marchena, y Pepe Pinto entre otros. Grabó 19 discos de gran éxito en su época y actuó en televisión en numerosas ocasiones.

María la Canastera, considerada una de las artistas más representativas del flamenco granadino tenía una personalidad arrolladora, persona irrepetible como testimoniaría cualquiera que la hubiera conocido. Es la única gitana que por votación popular está considerada una de las 100 personas más importantes de Granada del siglo XX , galardón que hace a la familia más orgullosa si cabe. A principio de los años 90 el Excmo. Ayuntamiento de Granada dió su nombre a una plaza del Sacromonte y en Marzo de 2010 procedió a la colación de una estatua suya junto a la de otros granadinos ilustres en el bulevar de la Avda de la Constitución de Granada máximo reconocimiento a una humilde gitana en la ciudad que la vio nacer.

Granada con María la Canastera

En el año 2000 el diario Ideal de Granada tras una encuesta con sus lectores confeccionó una lista de los cien granadinos más importantes del siglo XX, en ésta aparecía en un lugar destacado María, Ya en el año 2008 tras la remodelación de la Avda de la Constitución y la construcción de un bulevar en ésta, el Excmo. Ayto de Granada decide rendir homenaje a 10 ilustres granadinos mediante la colocación de una escultura y saldar de este modo una deuda histórica con su memoria.

Entre los elegidos figuró María, merecedora de quedar representada para la posteridad en un lugar privilegiado en la ciudad que la vio nacer.

Estatua de María La Canastera en la Avda de la Constitución

Descubre el legado del arte de María la Canastera en un espectáculo único

ESPECTÁCULO + BEBIDA
ADULTOS
(A partir de 12 años)

26 €

ESPECTÁCULO + BEBIDA
NIÑOS
(De 5 a 11 años)

20 €

¿Quieres descubrir el verdadero arte flamenco de Granada?

Disfrutar de un espectáculo flamenco con los artistas que se han consagrado al legado artístico de María la Canastera no es lo mismo que asistir a una representación en un teatro convencional. Las cuevas, con sus paredes blancas y techos bajos, crean una atmósfera íntima y envolvente que no se puede replicar en otros lugares. Este entorno histórico y cultural añade un valor único al espectáculo, transportando al espectador a otro tiempo, donde la música y el baile eran las formas más puras de expresión.

Duración

1 hora

ESPECTÁCULOS NOCHES

Habitualmente a las 19:45h. Recomendamos presentarse 20 minutos antes de la hora de comienzo.

AFORO

55 personas

Rellena el formulario de reserva

Estamos de vacaciones / We are on vacation

Del 12 de Enero al 31 de enero estaremos cerrados por vacaciones.

From January 12th to January 31st we will be closed for vacation.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?