Desde muy pequeña estuvo bailando en las zambras del Sacromonte donde se convirtió en una artista consumada haciendo de la zambra una profesión artística y personal.
La primera salida que realizó como bailaora fue con 16 años a la Exposición Universal de Barcelona con la zambra de Manolo Amaya, donde actuó junto a Carmen Amaya para el rey Alfonso XIII . Compartió cartel con La Niña de los Peines, Angelillo, Pepe Marchena y Pepe Pinto entre otros. Grabó 19 discos de gran éxito en su época y actuó en televisión en numerosas ocasiones.
Ya en el año 1953 Lola Medina gran artista y prima de María le cede una cueva en el corazón del Sacromonte para que fundara su propia zambra , nacería entonces LA CUEVA DE MARÍA LA CANASTERA, parada obligada de las distintas personalidades que visitaban la ciudad , desde reyes, príncipes, artistas hasta intelectuales de todo el mundo, haciendo de ésta, la zambra más mediática del Sacromonte.
Considerada una de las artistas mas representativas del flamenco granadino tenía una personalidad arrolladora, persona irrepetible como testimoniaría cualquiera que la hubiera conocido. Es la única gitana que por votación popular está considerada una de las 100 personas mas importantes de Granada del siglo XX , galardón que hace a la familia mas orgullosa si cabe.
A principios de los años 90 el Excmo Ayuntamiento de Granada dió su nombre a una plaza del Sacromonte y en el año 2010 el Excmo Ayto de Granada erigió una estatua suya junto a la de otros granadinos ilustres en el bulevar de la Avda. de la Constitución, máximo reconocimiento a una humilde gitana en la ciudad que la vio nacer.