• Castellano
  • English
Zambra María la Canastera
Camino del Sacromonte, 89
18010 GRANADA
Tel: 958 121 183 - Fax: 958 084 332
Zambra María la Canastera
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram
  • Presentación
    • Zambra María la Canastera
    • Zambra Gitana
    • El Sacromonte
  • Conózcanos
    • Biografía
    • Hábitat de la Cueva
    • Nuestros Artistas
  • Turismo
    • Historia
    • Galardones
    • Visitantes Famosos
    • Clientes
  • Alquiler
  • Ofertas y Reservas
    • Programa de Flamenco en Granada
    • Espectáculo Flamenco y cena en Restaurante
    • Reservas de Espectáculos Flamenco Granada
  • Restaurante
  • Blog
  • Cueva 360º
  • Contacto

Día de Andalucía – Aniversario María La Canastera

hace 7 años
35

Este puente de Andalucía te proponemos un visita cultural inmejorable. Con motivo del 103 aniversario del nacimiento de la genial artista granadina te animamos a que nos visites para conocer el legado de María, admirando su vivienda la cual se conserva como museo y disfrutando de un espectáculo especial dedicado a la memoria de la fundadora de nuestra Zambra, para ello el día 27 de Febrero, comenzaremos nuestro espectáculo interpretando el tema «Canastera» de Camarón de la Isla……una gran ocasión para sumergirte en el mejor flamenco de Granada.

 

¿Quien era María La Canastera?

 

maria-la-canasteraMaría nació en Granada en la Vereda de Enmedio en el Sacromonte, el 27 de Febrero de 1913. Hija de Juan Cortés Campos, el Cagachí, dedicado a las labores artesanas fabricando canastos de mimbre y cantaor flamenco, y de una ilustre gitana, Josefa Heredia. María Cortés Heredia, nombre de nuestra artista, fue bautizada en la Parroquia de San Pedro, situada en la ribera del rio Darro por el parróco D. Francisco Ortega Ferrer.

La niña se destapó enseguida, demostrando su enorme ímpetu y energía que le servirían para potenciar su cualidad artística y personal. El ambiente donde transcurrió su vida supuso un acicate para el desarrollo de sus cualidades artísticas innatas para el baile. Su actividad profesional comienza en la Zambra de la Coja para seguir en la Pitirila y la de Manolo Amaya.

Su proyección profesional no solo transcurrió entre las cuevas del Sacromonte sino que además realizó diversas salidas a otras localidades. A parte de cantar y bailar en las cuevas desde los 10 años, pronto comenzaría a grabar discos , llegando a producir un gran numero a lo largo de su carrera, obteniendo un reconocido éxito en su época. A todo esto debemos incluir diversas colaboraciones para televisión.

Sus actuaciones recorrieron gran parte de la geografía española, debiendo hacer mención especial a la participación de María La Canastera en la Exposición Universal de Barcelona de 1929, junto a su tía la Faraona y Carmen Amaya con la Zambra de Manolo Amaya, actuando para el rey Alfonso XXIII.

103 aniversarioAniversario María La CanasteraCamarón de la IslaCarmen AmayaDía de AndalucíaExposición Universal de Barcelona de 1929la Faraonavisita cultural

Compartir

Síguenos…

 
  • TripAdvisor

Entradas recientes

  • Granada inicia los trámites para que la zambra sea Patrimonio de la Humanidad
  • El mejor flamenco de Granada – Eventos
  • Siente el flamenco de una forma diferente
  • Día de Andalucía – Aniversario María La Canastera
  • Paquete Especial San Valentín 2016

Categorías

  • Eventos
  • Noticias
  • Restaurante

Últimos Tweets

  • El 'jaleo' vuelve a las cuevas del Sacromonte https://t.co/xa9tgwconI hace 2 años

  • Orgullosos de formar parte de @Museo_Turismo https://t.co/Zmo31jRXNw hace 2 años

  • La Alhambra, el Albayzin y la Cueva La Canastera, ya lo dice nuestra Estela. Si vienes a Granada ven a estos tres l… https://t.co/uVGMK3hn5z hace 3 años

Últimos Tweets

Etiquetas

Albayzín Alhambra Flamenco flamenco en Granada María La Canastera Sacromonte Zambra Zambra María La Canastera

Últimos Tweets

  • El 'jaleo' vuelve a las cuevas del Sacromonte https://t.co/xa9tgwconI hace 2 años

Síguenos en Twitter
Zambra María la Canastera
Camino del Sacromonte, 89
18010 GRANADA
Tel: 958 121 183 - Fax: 958 084 332
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram

© 2020 by Alhsis | Diseño y Desarrollo Web